Saltar al contenido.
Un espacio para crecer

El Árbol de Ayelén

Espacio para crecer

  • Inicio
  • quiénes somos
  • Proyecto educativo
  • Nuestro equipo
  • El espacio
  • El día a día
  • Agenda
  • Contacto
  • Blog

Soy El Árbol de Ayelén, “El árbol que sonríe”, me muestro alegre, feliz y siento en mis raíces que los cambios son necesarios, posibles.

Conócenos en unos minutos

Una imagen vale más que mil palabras, no? Y un vídeo cuántas serán? Os resumimos en un vídeo muestra historia, nuestra filosofía y nuestros principios educativos.

Leer más Conócenos en unos minutos

Agenda

Leer más Agenda

Puertas abiertas en El árbol de Ayelén (febrero 2019)

Queremos invitaros a conocer El Árbol de Ayelén y descubrir otras maneras de crecer, de aprender y aprehender, de investigar y de jugar. En esta ocasión os proponemos dos fechas, la primera (3 de febrero) de índole más familiar y la segunda (20 de febrero), enfocada para adultxs sin peques. Si eres una familia interesada,…

Leer más Puertas abiertas en El árbol de Ayelén (febrero 2019)

Entradas más populares

  • Fiesta "Carnaval Pirata" - Sábado 3 de Febrero

En nuestra página de facebook…

En nuestra página de facebook…

Instagram

Queremos invitaros a conocer El Árbol de Ayelén y descubrir otras maneras de crecer, de aprender y aprehender, de investigar y de jugar. En esta ocasión os proponemos dos fechas, la primera (3 de febrero) de índole más familiar y la segunda (20 de febrero), enfocada para adultxs sin peques. Si eres una familia interesada, unx profesional que quiere descubrir nuevas propuestas educativas o simplemente sientes curiosidad, no olvides reservar en: reservasarboldeayelen@gmail.com Te esperamos!
Presentación del taller: En contraste con las llamadas sociedades primitivas o tradicionales, la sociedad de hoy, determinada por la racionalidad, ha olvidado la capacidad de ritualizar. "Ritos y rituales para acompañar desde el corazón " es un taller para personas que tienen contacto con el mundo de la infancia, que nos muestra la fuerza que determinados rituales (entendidos como referencias al mundo interno y simbólico de los niños y niñas) tienen tanto en el ámbito personal como social de las futuras generaciones. A la luz de las grandes civilizaciones que han escrito nuestra historia, se muestra en el presente taller, de qué manera determinados rituales se pueden adaptar y reconducir, a las diferentes circunstancias sociales que se generan en el entorno escolar, con el objetivo de continuar generando espacios y herramientas respetuosas y funcionales dónde poder desarrollarnos en armonía con nuestro ser y nuestro entorno. Fomentando un mayor conocimiento de las emociones y actuaciones del grupo, para acompañar diversas situaciones que se nos presentan dentro de la comunidad educativa. ¿Qué puedo llevar al taller? -Un cojín, ropa cómoda y calentita. -Un cuaderno, lápiz y/o boli para tomar notas si se desea. -Objetos del entorno que nos susciten paz y armonía (velas, conchas, piedras, hojas, telas…) - Algún pequeño instrumento si se tiene por casa (cuenco, flauta, tambor…) Nos vemos en el taller, gracias por tu interés. Cristina Morueco
Nuestrxs peques están ya muy grandes así que les hemos puesto un dúplex y se han independizado! 😜
Ha empezado el invierno, el frío hace que para algunos pájaros sea más difícil conseguir alimento. Hoy nos hemos reunido en Ayelén a elaborar comederos para los pajaritos que nos visitan a diario y que ahora en vacaciones no tendrán los regalitos que lxs peques a diario les dejan. Hay muchas maneras de acompañar a lxs peques en el camino de amar y cuidar nuestro entorno, mimar a los otros seres con quiénes compartimos este pedacito de planeta que habítamos. "Los pueblos cosechan cuando se cultiva el corazón"
Ven a pasar una divertida mañana en familia disfrutando de nuestro espacio de juego en el jardín. Haremos comederos para los pájaros, que tienen más dificultad para encontrar comida durante el invierno. Una actividad familiar para disfrutar juntxs de las vacaciones. No olvides reservar antes del martes escribiendo a reservasarboldeayelen@gmail.com
Sentir el frío de las mañanas ha hecho que espontáneamente lxs peques de la Maloca se preguntaran cuántos grados habían en ese momento, algunos días a primera hora el termómetro ha marcado cero, lo que les ha impulsado a mirar en los cubos de agua a ver si se había helado, transcurrieron así unos tres días, corrían de un lado a otro buscando un trozo de hielo donde supieran que se hacía un pozo de agua, y la tercera es la vencida. Hielo! Hielo! Gritaban de un lado a otro... Vaya festín. La naturaleza es uno de nuestros pilares principales está colmada de asombro, genera preguntas y ahí mismo están las respuestas. No queda nada para encontrarnos en la @FIESTA DE INVIERNO, nos vemos en el Árbol de Ayelén el sábado 22 a partir de las 11:00 am.

GALERÍA DE FOTOS

feb97-olivar2
f2ff8-costura4
e4c2d-20150905_132501
f975a-merienda2bfrancc3a9s
16bd5-img_0719_resize
cómo funcionamos
1b13c-img_0766_resize
quiénes somos
Cuando somos bosque-escuela
"Mi primer día en Ayelén"
Educación libre pasados los 6 años… ¡que le quiten lo bailao!
cómo funcionamos
¡Tómate un té en Ayelén! (29 de octubre)
Cuando somos bosque-escuela
Mandala El árbol de Ayelén

Premios Fundación Claudio Naranjo

La Fundación Claudio Naranjo, una entidad de referencia que busca transformar la educación para transformar el mundo nos ha concedido una mención honorófica. Más información en http://www.fundacionclaudionaranjo.com/arbol-ayelen.html

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Inicio
  • quiénes somos
  • Proyecto educativo
  • Nuestro equipo
  • El espacio
  • El día a día
  • Agenda
  • Contacto
  • Blog
Blog de WordPress.com.
Cancelar